JOYAS (IV)
La definición de la palabra BROCAMANTÓN en desuso, está compuesta por las palabras broche y mantón. Hoy diríamos que es un broche adaptado para usarse con un mantón o una capa.
MANTÓN (Del aumento de manto):
1. Pañuelo grande que se echa generalmente sobre los hombros.

Ignacio Zuloaga (1870-1945) Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Hermenegildo Anglada Camarasa (Barcelona, 1871-1959)

Pintor Sorolla - Hispanic Society
2. Pieza cuadrada o rectangular de abrigo, que se echa sobre los hombros.

Jean-Pierre de Saint-Ours (1752-1809)

John Singer Sargent, (estadounidense 1856-1925) artista impresionista.
3. Cada una de las dos tiras de tela con que solían guarnecerse los jubones de las mujeres.

ANTONIO MORO.HIJA DE JUAN III Y CATALINA DE AUSTRIA 1552

Alonso Sánchez Coello.Hacia 1585-1588. Museo del Prado. La infanta lleva una riquísima saya entera con cuerpo cuajado de joyas y mangas en punta. Porta en su mano derecha un camafeo con la efigie de su padre, Felipe II.
Tanto el broche como el mantón se necesitaban mutuamente y están predestinados a ir juntos.
El brocamantón, no es ni más ni menos que lo que llamamos hoy en día broche y que según la RAE nos llega también del francés “broche” cuyas raíces más profundas vienen del latín “brocca”.
Por lo tanto, un broche según la RAE es:
1. Conjunto de dos piezas, por lo común de metal, una de las cuales engancha o encaja en la otra.

caballo celtíberico Museo - Numantino de Soria

necrópolis Carpio de Tajo- bronce con piedras semipreciosas y/o pastas vítreas.

Una fíbula anular de bronce, datada entre los siglos VI y V antes de Cristo, Museo de Cáceres. Broche encontrado en la Sierra del Risco de la localidad cacereña de Sierra de Fuentes.
2. Alfiler (joya).

pertenece al Tesoro de Karun - Turquía

IRLANDA. Broche de Tara, vista frontal. Museo Nacional de Irlanda - Broche antiguo vikingo.
Una tercera definición que habla del broche como algo intangible, que demuestra que por alguna razón, entre todas las clases de joyas que existen, el broche es, aún por encima de la corona o la tiara, el tipo de joya más representativa y distinguida que la tradición a elegido para definir la perfección de un final con éxito.
3. Remate de un acto público, de una reunión, de una gestión, etc., especialmente si le proporciona un tono brillante o excepcional. Broche de oro, final.

The Wedding Feast, 1483, Sandro Botticelli, oil on canvas, private collection.

(1882), obra realizada en óleo sobre lienzo del italiano Giacomo di Chirico. Museo Arte Ponce
MCV
Marta Calvo Villar
